Entre el 27 y 29 de septiembre de 2017 se desarrollará el III Congreso de la Asociación Chile de Especialistas Internacionales (ACHEI), “La Alianza del Pacífico”, en las ciudades de Santiago y Viña del Mar. El Congreso contará con la participación de renombrados expositores internacionales y nacionales.
El objetivo del Congreso del III Congreso de ACHEI es analizar y debatir sobre la realidad mundial desde la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú. Instancia que se plantea como objetivos avanzar hacia la libre circulación de los bienes, los servicios, los capitales, las personas y la economía, el crecimiento económico asociado a mayores niveles de igualdad y la conformación de una plataforma que se oriente hacia la región Asia-Pacífico.
Las temáticas específicas del congreso son el análisis desde la Alianza del Pacífico sobre el actual panorama internacional, los cambios en la orientación de la política norteamericana y sus consecuencias para la Alianza del Pacíficos y la construcción de las relaciones con China como el gran articulador de las relaciones con el Asia. También se incluye dentro de las temáticas de interés y específicas, las oportunidades y desafíos en los aspectos económicos, comerciales, científicos y para la seguridad y la defensa de los países miembros, el aumento de la libre circulación de las personas, los servicios, los capitales, como, por ejemplo, los desafíos para las fuerzas armadas, los riesgos migratorios asociados al narcotráfico, la migración irregular, entre otros.
Con la finalidad de ampliar la discusión y fomentar el debate sobre las implicancias de la Alianza del Pacífico, se llama a expertos en temas internacionales, profesionales, investigadores, académicos y alumnos de posgrado, a enviar artículos académicos que se refieran analítica y objetivamente a las temáticas mencionadas en los párrafos anteriores.
Los interesados podrán enviar artículos originales hasta el 22 de septiembre de 2017, mediante correo electrónico lorena.araya@usach.cl. Los trabajos pueden ser individuales o en coautoría y se aceptará sólo un trabajo por autor, el trabajo debe ser inédito y no haber sido publicado ni enviado para publicarse en otros medios.
Los artículos que cumplan con los aspectos formales para su publicación, indicados más abajo, serán enviados al Comité de Evaluación para su aceptación o rechazo. Los trabajos aceptados se publicarán en un documento digital que se difundirá al término del III Congreso de ACHEI, mediante las redes de difusión de ACHEI y la página web: https://acheiasociacionchilenaespecialistasinternacionales.wordpress.com