Alberto Sepúlveda Almarza
Presidente de ACHEI
Vicepresidente de FLAEI
Primero que nada expliquemos las siglas.
ACHEI es la Asociación Chilena de Expertos Internacionales, una asociación gremial, con personalidad jurídica que tiene por objeto promover las vinculaciones entre personas y organismos vinculados a las relaciones internacionales, en especial con la política exterior de Chile.
FLAEI es la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Estudios Internacionales e integra a los organismos similares a ACHEI de Argentina, Brasil, Chile, Colombia. México y Uruguay. La importancia que tiene es que permite la coordinación en materias académicas y de análisis político entre los centros latinoamericanos. FLAEI está en un proceso de expansión y aspira a tener representantes de toda América Latina.
ACHEI forma parte del WISC ( Comité Internacional de Estudios Internacionales ) que agrupa a centros de Europa y Asia y de ISA ( Asociación de Estudios Internacionales) de Estados Unidos. A través de ellas se desarrollan los contactos con las asociaciones de todo el mundo.
En estas condiciones ACHEI puede servir como una institución de apoyo a la política exterior de Chile.
Y así ha sido reconocida.
Es así que el Segundo Congreso cuenta con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Academia de Guerra Naval. Por otra parte, la Fundación Konrad Adenauer ayuda al financiamiento del Congreso, al igual que la Cancillería.
Este evento está dedicado al análisis de los últimos cincuenta años de las relaciones internacionales de Chile y el mundo , en sus aspectos políticos, financieros y de seguridad. Para ello se ha invitado a un destacado grupo de especialistas de Chile, Argentina y Colombia.
Es útil recordar que estamos en un proceso de grandes cambios en el panorama planetario donde desaparece la hegemonía absoluta de Estados Unidos, emerge Asia, en especial China, Japón, India e Indonesia, los europeos actúan coordinadamente en la Unión del Viejo Continente y América Latina comienza a organizarse en UNASUR y CELAC.
En el caso chileno asumimos una estrategia de desarrollo sustentada en la globalización y tenemos el mayor número de Tratados de Libre Comercio del planeta y ello nos da una situación privilegiada, en momentos en que Estados Unidos y la Unión Europea buscan un estrechamiento de relaciones con Asia y América Latina.
De ahí el interés e importancia del Segundo Congreso de ACHEI. Se trata del mayor análisis del panorama internacional efectuado en Chile, durante el año 2015.
Esperamos contar con tu presencia.
Hola, me llegó la invitación y el día de hoy está en paro el ministerio. Este congreso se reagendará?
Saludos.
Me gustaMe gusta
Estimada Leonora, se informará oportunamente sobre las reanudación de las dos sesiones pendientes. Saludos
Me gustaMe gusta